Cómo proteger tu navegación
¿Sabías que las conexiones WiFi gratuitas que ofrecen los restaurantes, bares o lugares públicos no son seguras? (Sucede que) estas redes no están cifradas y cualquiera que se encuentre conectado a ellas al mismo tiempo que tú puede interceptar tus datos como el nombre de usuario o contraseñas cuando inicies sesión en tu cuenta de correo electrónico o redes sociales.
Para solucionar este problema y navegar de forma segura en cualquier lugar existen las redes VPN. Este tipo de tecnología se basa en una red en la que se crea una extensión de una red privada, como la que tienes en casa, sobre una red pública. Básicamente, lo que sucede es que utilizas una red abierta para conectarte a una VPN y poder navegar con la misma seguridad que obtendrías navegando desde tu casa. De esta manera, tu iPad se conecta de forma directa a tu red privada, aislándose del resto del tráfico de la red pública.
Protección desde cualquier dispositivo
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los usuarios de internet en la actualidad es el de mantener su información protegida. Por ello, sin importar si navegas desde tu ordenador, tu Tablet o tu Smartphone, debes protegerte. Steganos Online Shield, cuenta con una red VPN que puedes utilizar incluso en tu iPad. La VPN de Steganos es muy sencilla de utilizar y establece una conexión cifrada, creando una especie de túnel privado y seguro a través del cual puedes comunicarte sin temer que tus datos sean vulnerables.
Sin importar si utilizas Windows, Android o iOS puedes navegar de forma segura y anónima. Steganos Online Shield cuenta con una VPN para iPad que te protege tanto a través de una red WiFi como una LAN. Además, la app VPN para iPad te resguarda en las redes inalámbricas (3G, LTE/4G, EDGE y GPRS) e identifica otros dispositivos en tu red, bloqueando así amenazas potenciales.
Probablemente no lo sepas, pero en casi la totalidad de los casos, los proxys sólo sirven para ocultarse y si bien esto te brinda anonimato cuando navegas en la red, no redirecciona la navegación de las aplicaciones.
En tan sólo unos cuantos pasos puedes acceder a seguridad para iPad. Sólo debes descargar la aplicación para iOS de Steganos Online Shield VPN en la App Store. Si quieres utilizar el programa en un PC Windows, puedes descargarlo en el botón abajo.
Versión de prueba

Utilizando la aplicación de Online Shield
Paso 1. Tras realizar la descarga de la aplicación, sólo tienes que iniciarla. La pantalla de inicio se verá así:
Paso 2. Puedes proteger tu conexión directamente, a través de la conexión al servidor seguro más cercano, o puedes elegir uno de los países de la lista. Recuerda que con la VPN de Steganos puedes enmascarar tu IP y acceder a contenido que se encuentra bloqueado para el lugar del mundo donde vives. Así que piensa detenidamente dónde te gustaría que se encuentre el servidor.
Paso 3. Para proteger la conexión, basta arrastrar el escudo hacia arriba y esperar unos segundos. Cuando veas que el escudo pasa del rojo al verde, la aplicación habrá establecido una conexión segura con el servidor del país elegido.


Steganos también se dedica al desarrollo de otras herramientas para tu seguridad digital, que permiten, entre otras cosas, encriptar archivos y contraseñas. Si tienes interés en conocer más sobre medidas para ampliar tu seguridad en Internet, quizás te pueda interesar:
Descubre (cómo proteger una conexión usando VPN)
Lee también sobre (Steganos Online Shield VPN para Android)
Le ha gustado el artículo? ¿Tiene alguna duda o sugerencia? Deje su comentario abajo.

- Evita bloqueos de contenido
- Seguridad en dispositivos Windows, Mac, Android y iOS
- Protege la conexión a Internet
Versión de prueba

Comentarios