¿Cómo mantener informaciones personales a resguardo de hackers?
El Google Drive, antes conocido como Google Docs, es un servicio de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube creado por el Google. Con este, es posible guardar archivos en la nube, compartir y editar documentos, planillas y presentaciones con colaboradores. El Google Drive está integrado con Google Docs, Sheets y Slides en un paquete office que permite editar de forma colaborativa los documentos. Actualmente, más de 240 millones utilizan este servicio.
En 2015, el Google afirmó que hay casi 1 millón de usuarios que pagan por la solución e implantaron nuevas medidas de seguridad en su sistema. Como servicio de almacenamiento en la nube es bastante confiable. Sin embargo, si usted decide almacenar algún archivo realmente importante y quiere tener la seguridad de que no podrá ser filtrado o accedido por terceros solo hay una cosa que puede hacer para evitarlo: encriptar sus archivos. Todos los servicios de almacenamiento en la nube ya sufrieron ataques. Esta es una medida básica de protección anti-hackers.
La forma simple y rápida de encriptar archivos confidenciales y sincronizar automáticamente con el Google Drive es utilizando el Steganos Safe.
¿Cómo encriptar archivos privados para Google Drive?
Paso 1. Primeramente, descargue el cofre virtual de la Steganos en su PC. Instale y abra el Steganos Safe para crear su unidad segura en el Google Drive.
Paso 2. Haga clic en "Crear un nuevo Safe". Entonces, seleccione "Cloud Safe" y seleccione la opción de crear una unidad segura para Google Drive.
Paso 3. Nombre su caja fuerte virtual y defina el tamaño que desea que tenga la unidad segura.
Paso 4. A seguir, defina una contraseña para acceder a su Cloud Safe. Usted tendrá la opción que usar su contraseña, crear una contraseña con el gestor de contraseñas integrado o utilizar el PicPass, que es una combinación de imágenes como contraseña.
Paso 5. Copie los archivos para dentro de la unidad segura. Para que el cofre virtual sea sincronizado con el proveedor de almacenamiento en la nube, cierre la unidad segura y este será automáticamente sincronizado.
Versión de prueba








Siguiendo estos pasos, cualquier persona que consiga acceder a su cuenta de su Google Drive no podrá hacer nada con sus archivos. Al intentar abrir el archivo, no podrá identificarlo pues todo lo que verá será un código estraño. Después de esas configuraciones iniciales, si desea encriptar más archivos (¡o inclusive todos!) solo necesita arrastrarlos desde su carpeta de origen y soltarlos dentro de la caja fuerte virtual.
Le ha gustado el artículo? ¿Tiene alguna duda o sugerencia? Deje su comentario abajo.
Comentarios