¿Cómo garantizar la privacidad de archivos en la nube?
Google Drive es un servicio que ofrece almacenamiento en la nube. El Google Drive cuenta con la gran ventaja de ser del Google, lo que lo convierte en una solución muy práctica. Gracias a este hecho, puede ofrecer integración con diversos otros servicios que probablemente usted ya utiliza. Por ejemplo, si es usuario de Gmail, puede utilizar gratis una cuenta del Google Drive con la ventaja de estar integrado con su email. Además de eso, con la app del Google Drive puede guardar sus fotos, contactos y archivos y que estén automáticamente sincronizados con la nube. Además de eso, es posible trabajar de forma colaborativa, compartir e incluso editar un mismo archivo en grupo.
Sin embargo (todo servicio en la nube tiene un "sin embargo"), el servicio no garantiza su privacidad. Es una reflexión que tal vez usted no necesite hacer cada día, pero es imprescindible pensar antes de subir algún archivo importante, con datos personales, datos fiscales o fotos íntimas. Hay medidas que puede tomar para garantizar que los archivos no caigan en las manos incorrectas. Y con seguridad, su privacidad o el secreto de las informaciones de su empresa merecen unos pocos minutos de atención para tomar las medidas necesarias.
La solución es simple: encriptación. Si encripta los archivos, solo usted podrá abrirlos, aunque estén sincronizados con la nube. Si algún hacker invadiese su cuenta, podría ver la cantidad de archivos que hay pero jamás conseguirá ver lo que contienen. En el tutorial abajo explico los pasos que son necesarios seguir para encriptar y sincronizar archivos de forma automática. Esta es una medida de protección anti-hackers simple que está al alcance de todos. Para eso, utilizo el programa Steganos Safe
Paso a paso: encriptar y sincronizar archivos con el Google Drive
Paso 1. Lo primero que necesita hacer es descargar el Steganos Safe en su dispositivo. Instálelo y abra el programa para crear su unidad segura en el Google Drive, donde podrá guardar los archivos que quiera que estén protegidos por encriptación.
Paso 2. Haga clic en "Crear un nuevo Safe". El programa abrirá una ventana, seleccione la opción "Cloud Safe" y seleccione Google Drive.
Paso 3. Escriba un nombre para su cofre virtual y ajuste el tamaño de la unidad segura.
Paso 4. A seguir, defina una contraseña que utilizará siempre para acceder a su Cloud Safe. Podrá usar la contraseña creada por usted, crear una contraseña segura con el gestor de contraseñas integrado o utilizar el PicPass, que es una herramienta que permite definir una combinación de imágenes como contraseña.
Paso 5. Arrastre los archivos para dentro de la unidad segura. Al cerrar la unidad segura, esta automáticamente sincronizará la caja fuerte virtual con su servidor de almacenamiento en la nube.
Versión de prueba





Después de configurar la caja fuerte, para encriptar más archivos solo necesita traer los archivos para dentro de la caja fuerte virtual. ¡De esta forma, aunque alguien consiga entrar en su cuenta del Google Drive no conseguirá ver el contenido de estos archivos! El proceso es realmente más simple de lo que parece, ¿no es así?
Le ha gustado el artículo? ¿Tiene alguna duda o sugerencia? Deje su comentario abajo.
Comentarios