Encripta tus carpetas para proteger tus documentos personales
“La información es poder.” Nada más cierto en estos días, y por lo mismo existe una creciente necesidad de protegernos para evitar que ojos curiosos tengan acceso no autorizado a nuestros archivos. En las grandes corporaciones hay expertos en seguridad digital usando cientos de sistemas de protección antihackers para protegerse del acceso no autorizado. ¿Pero qué hay de nosotros los usuarios comunes?
Como usuarios de pequeñas empresas o de hogar estamos limitados, mas no desprotegidos. En pequeñas empresas y el hogar las computadoras generalmente son multiusuario y esto conlleva que tu información termine volviéndose pública o de fácil acceso para cualquiera. Hasta hace unos años solo se podía proteger carpetas si eras un experto en informática con basto conocimiento, hoy en día existen técnicas para poderlo hacer nosotros mismos. Estas son algunas de las técnicas que se pueden utilizar:
Encriptación de datos
Consiste en tomar tu información y mediante una contraseña que solo tú conoces cifrar el contenido y hacerlo imposible de leer para alguien que desconozca la contraseña o frase secreta.
Creación de caja fuertes virtuales
Como su nombre lo dice consiste en crear una caja fuerte virtual donde guardaras tu información, y solo aquellos que conozcan la clave de acceso podrán ver los archivos.
Cuando ambas parecen similares al usar una contraseña o clave de acceso, estas son completamente diferentes, me explico: Con la encriptación de datos ellos todavía se tiene acceso al archivo mas no se le puede leer, con la creación de cajas fuertes virtuales no se puede acceder al archivo, aunque si se pudiera acceder tendríamos la capacidad de leer el archivo.
¿Qué te parecería poder usar las dos técnicas al mismo tiempo? Pues adivina que, tú puedes hacerlo, aquí te digo como de manera sencilla puedes proteger tu PC.
Proteger y encriptar tus carpetas usando una caja fuerte virtual
El usar varias técnicas de protección antihackers nos permite mantener nuestra información inaccesible a los ojos de cualquier. Hoy en día existen aplicaciones que nos ofrecen una u otra técnica, pero afortunadamente para ti encontré una que utiliza varias. Steganos Privacy Suite al contar con encriptación de 384 bits (en otras palabras completamente irrompible por un hacker, agencias de inteligencia entre otros).
Sigue los pasos a continuación y protégete ahora mismo:
Descarga la aplicación de Steganos Privacy Suite desde el botón abajo.
Cuando la aplicación se termine de instalar, solo tienes que abrir la suite y dar clic en Safe.
En esta ventana seleccionaras el tipo de Safe a crear y una serie de opciones te pedirán que elijas el tamaño, nombre etc.
Cuando estés por finalizar el proceso llegarás a una de las características más fuertes de Steganos Privacy Suite: la generación de passwords o contraseñas. Cuando introduzcas tu contraseña personalizada Steganos te dirá qué tan fuerte es y además la comparará con los diccionario que utilizan los hackers para descifrar las contraseñas más comunes.
Versión de prueba

Así de sencillo nadie podrá acceder a tus archivos o leerlos si no contienen tu contraseña. No importa si compartes la computadora, siempre estarás seguro de que tu información está protegida con Steganos.
Quizás también quieras leer sobre:
Le ha gustado el artículo? ¿Tiene alguna duda o sugerencia? Deje su comentario abajo.

- Protege la privacidad en línea
- Encripta y esconde sus archivos
- Gestiona y protege sus contraseñas
Versión de prueba

Comentarios