La encriptación y el derecho digital
Una de las opciones más seguras para guardar y mantener archivos confidenciales seguros es la encriptación. Especialmente tratándose de los métodos modernos donde sería, virtualmente, imposible descifrar tanto las contraseñas (claves) como reajustar los archivos en sí de modo que este se haga legible nuevamente sin la palabra clave correcta.
Encriptar los archivos personales y comerciales no es apenas una táctica segura, sino una apuesta correcta de que nadie además de usted conseguirá leer sus datos más importantes. Con base en esto, existen algunos programas en el mercado que ofrecen este tipo de herramienta tan importante en los días de hoy, cuando terceros están siempre a la espera para violar nuestra privacidad en la primera oportunidad.
Órdenes judiciales y encriptación
Así como fue postulado por un proyecto de ley alemán en 2013, “las órdenes judiciales para desencriptar, que fuerzan los sospechosos a decodificar sus datos en sus PCs, pueden ser una violación de la Convención Europea sobre los Derechos Humanos (ECHR)”. Dicho esto, es siempre importante utilizar un programa que, además de emplear encriptación de punta, no introduzca puertas laterales o llave maestra que desencripte todos los archivos.
Una vez que usted o su empresa utilicen este tipo de programa, es imposible de que tanto personas mal intencionadas como el gobierno, jueces y tribunales puedan abrir sus archivos. Por más que sean empleadas estas discutibles órdenes judiciales, al final de cuentas, la única persona que podrá abrir el archivo encriptado será aquella que lo encriptó.
Eso deja la cuestión más simple, especialmente tratándose de firmas de abogados y de administración que lidian con material sensible todo el tiempo. Con el uso de un programa de encriptación de punta, los términos de secreto y/o secreto profesional por la relación abogado cliente quedan resguardados, no importa el peso y tamaño de las intimidaciones u órdenes judiciales para liberar tales archivos.
Steganos Privacy Suite
Una empresa que atiende, estrictamente, a todos estos requisitos y algunos más es la Steganos. Con su conjunto de programas especializados en seguridad digital, esta compañía desarrolla programas que proveen a sus clientes protección ilimitada tanto para archivos como para conexiones.
Dicho esto, vamos a enfocar un poco en la amplia encriptación y privacidad ofrecida por Steganos Privacy Suite. Con este programa usted podrá encriptar archivos en el PC, en pendrive y en la nube sin cualquier complicación o necesidad de conocimientos específicos. Este también posibilita la destrucción irreparable de archivos, además de cuidar de la privacidad evitando el rastreo. Vea abajo un pequeño tutorial sobre como utilizar el Steganos Privacy Suite.
¿Cómo usar Steganos Privacy Suite para proteger sus archivos importantes?
Paso 1: Descargue la versión de prueba del programa haciendo clic en el botón abajo.
Versión de prueba

Paso 2: Cuando la descarga termine, instale el archivo y ábralo cuando la instalación acabe. Al abrir el programa, tal vez la pantalla abajo se abra, pues usted está utilizando la versión de prueba. Apenas haga clic en “Ahora no” en la parte inferior izquierda de la pantalla y prosiga.
Paso 3: Entonces, haga clic en “Safe”, como está indicado en la pantalla abajo y vaya adelante.
Paso 4: A continuación, haga clic en “Crear un nuevo Safe” y en la pantalla recién abierta, seleccione donde desea crear su nuevo safe (caja fuerte virtual). Para este tutorial crearemos un safe local en el PC. Recuerde que esta caja fuerte puede ser enviada por correo electrónico, subida a la nube o guardada en un pendrive para ser abierta después por aquellos que posean la contraseña utilizada en el momento de la creación.
Paso 5: Después de eso, seleccione cual será la partición del safe en su sistema y el nombre de este.
Paso 6: Entonces, es hora de seleccionar el tamaño inicial de nuestra nueva caja fuerte virtual. Seleccione un tamaño que sirva para sus necesidades ahora, pero no se preocupe pues este se expande automáticamente según usted añada más archivos.
Paso 7: Ahora vamos a seleccionar una contraseña que va a proteger nuestra caja fuerte cuando sea cerrada. El Steganos Safe del Steganos Privacy Suite posibilita que usted pueda seleccionar entre generación automática de contraseña, PicPass, que posibilita la creación de una contraseña a través de una secuencia de imágenes y el uso de un teclado virtual para evitar los keyloggers. En caso que no desee usar ninguna de esas opciones, apenas escriba su mejor contraseña, verificando la fuerza de la misma en la parte inferior de la ventana y prosiga.
Después de algunos momentos, el programa habrá terminado la creación del Safe y usted puede gestionarlo a partir del Windows Explorer en la unidad seleccionada en el paso 5. No se olvide de hacer clic sobre el safe creado en el Steganos Safe del Steganos Privacy Suite para cerrarlo cuando termine de utilizar.
Una vez cerrado, la caja fuerte virtual puede ser enviada para donde usted desee, siendo apenas necesario que la máquina que vaya a abrirlo tenga el Steganos Privacy Suite instalado para importar el archivo, lo que lo hace todavía más fácil, pues la licencia paga del Steganos Privacy Suite posibilita que el programa sea usado simultáneamente en 5 máquinas.
Tal vez usted se interese en:
Descubra como proteger archivos legales en la nube
Le ha gustado el artículo? ¿Tiene alguna duda o sugerencia? Deje su comentario abajo.

- Protege la privacidad en línea
- Encripta y esconde sus archivos
- Gestiona y protege sus contraseñas
Versión de prueba

Comentarios