Comprueba la seguridad de tu ordenador con estos simples pasos

Ya sea para el trabajo o para uso personal, el ordenador es una de las herramientas de las que más dependemos hoy en día. Procurar que nuestro ordenador cuente con la mejor seguridad ya no es solo una cuestión de proteger el sistema, sino de asegurar la privacidad de las actividades que realizamos a diario. Desde filtraciones de documentos confidenciales de empresas o gobiernos, hasta robos de fotografías personales de celebridades, la seguridad de nuestro ordenador es algo absolutamente indispensable hoy en día.
Hace apenas unos años, los antivirus eran toda la seguridad que se necesitaba a nivel de usuario. Sin embargo, la informática avanza a pasos agigantados y actualmente existe una amplia variedad de riesgos y amenazas que escapan a este tipo de programas. El espionaje ("spyware"), el malware, o el rastreo web son algunos de los mayores problemas para aquellos que utilizan Internet a diario. Todos conocemos los típicos consejos para evitar este tipo de problemas: nunca compartir información personal online, realizar compras en sitios de confianza que ofrezcan conexiones encriptadas, además de utilizar una contraseña diferente para cada red social. Desafortunadamente, éstas medidas simplemente están basadas en el sentido común y quedan muy lejos de abarcar todos los posibles riesgos que nos podamos encontrar.
Es por esta razón que han aparecido programas especializados en hacer frente a estas nuevas amenazas de la web. Steganos Privacy Suite es uno de los software de seguridad digital cuya mayor prioridad es la protección de la privacidad online. Privacy Suite no solo analiza el ordenador en búsqueda de posibles residuos de rastreo online, sino que también previene que puedan ocurrir nuevos ataques de forma automática.
TUTORIAL: Cómo comprobar la seguridad del PC con Steganos Privacy Suite
Paso 1. Descargue e instale Steganos Privacy Suite siguiendo el enlace a continuación.
Paso 2. Una vez instalado, abra el programa para visualizar el menú principal con todas las herramientas disponibles. Para este tutorial, nos interesa utilizar 'TraceDestructor'.
Paso 3. En la ventana de TraceDestructor, seleccionaremos la pestaña de 'Rastros de Windows' para deshacernos de archivos residuales del sistema que solo ocupan espacio. Las opciones activadas son las más recomendables. No se aconseja seleccionar 'Protocolos de conexión de Windows Firewall', ni 'Carpeta de Prefetch' más de una vez al año aproximadamente.
Paso 4. Más vale prevenir que curar. Si queremos evitar que el navegador deposite restos de nuestras actividades de navegación en el sistema, podemos utilizar la herramienta de 'Esfera privada' y seleccionar las opciones 'Bloquear anuncios' y 'Evitar seguimiento en la red'.
Versión de prueba




Se recomienda realizar limpiezas con TraceDestructor ocasionalmente para evitar que el ordenador acumule archivos residuales que no hacen más que ocupar espacio y ralentizar el sistema. Las herramientas de Steganos Privacy Suite también hacen más fácil proteger nuestra privacidad y navegar Internet sin dejar rastros.
Le ha gustado el artículo? ¿Tiene alguna duda o sugerencia? Deje su comentario abajo.

- Protege la privacidad en línea
- Encripta y esconde sus archivos
- Gestiona y protege sus contraseñas
Versión de prueba

Comentarios